Funciones definidas en la organizacion de eventos
martes, octubre 14th, 2014Durante la mayoría de aquellos meses del año necesitamos, el 100% las personas, que hacer el almuerzo y servir la mesa, salvo los individuos y señoras que por motivos ocupacionales necesiten desayunar fuera de casa.
Dicho fenómeno de colocar la mesa resulta un rito cotidiano que se elabora aceleradamente (el asunto ha sido que con un vaso, dos cubiertos y un par de platos, estamos listos). Se tiene que tener en cuenta el aspecto de la mesa, un almuerzo tomado en un velador con sencillez y criterio será bastante cómodo. El gran inconveniente que tenemos puede ser la escasez de tiempo, vivimos bastante tiempo fuera de casa y cuando volvemos aparecemos agotados y no tenemos ganas de confeccionar los cubiertos, y menos con todos los especificaciones que exige una mesa con optima organización. Pero incluso es verdad que con disposición podemos aportar un aspecto deseable.
Un mantel a menudo curioso, unos vasos limpios, unos platos y unos cubiertos brillantes pueden ser los pilares de un velador adecuadamente preparada, si a esto le aportamos un centro de flores en el centro, también un plato decorativo con frutas de distintos tipos, habremos realizado un trabajo insuperable con la preparación de la mesa.
En el caso que necesitamos una cena con comensales, se dificulta mucho, por que necesitamos que preservar los detalles con esmero y no improvisar. Para servir un velador adecuadamente hay una cascada de normas que inneludibles, si queremos que nos alaben por aquel evento. Incluso operan leyes exactas a la hora de servir la cena, para la relevación de comidas, la estructura del menú y algunos especificaciones a los que hay que observar detalladamente.
A la hora de una comida en casa, el velador ha de ser sencilla, pero dado que hemos comentado anteriormente original. El hule a seleccionar, ha sido de diferentes modelos desde de un único tono, inclusive multicolor o floreados, se somete bastante de la decoración de tu vivienda, es esencial poner debajo del hule un impermeable que cuide la mesa de las manchas y de los probables magulladuras que se puedan dar alrededor de la madera. El paño se presenta, con un dobladillo, arriba o a la diestra del plato. La presentación de los tenedores y cuchillos continuamente ha generado incógnitas, pues bien, a la derecha del plato se prepara la cuchara y el cuchillo, el cuchillo debe tener la hoja orientada al plato. A la izquierda tenemos que poner el tenedor con las puntas enfocados boca arriba. Los cuchillos y tenedores la tarta se ubican de forma horizontal encima del plato. En una comida familiar usamos un único cubilete, hay veces que dos, 1 con la cerveza y otro con el agua. Encima de la mesa solemos colocar cada vez un jarrón de agua y una botella de vino, el chusco cortado en rebanadas, a veces situamos una vinagrera con sal y pimienta. Este tema a la hora de no necesitar saliendo permanentemente a la cocina.
En una cena con otros asistentes, el velador cobra más relevancia y es apropiado atender a tope todos los especificaciones, para ser un perfecto anfitrión. En estos casos a la hora de elegir el tapete, tendremos que coordinar con la vajilla, la comida y el tipo de forma de adornar de la sala donde sucederá el evento. En lo relativo a los platos se prepara 1 enfrente de cada persona con la servilleta en el centro ó a la derecha. Situamos solamente los tenedores y cuchillos del primer servicio y los del salmón, los que faltan se aportan según iremos cambiando platos, los tenedores y cuchillos de sobremesa se organizan enfrente del plato, si existe tenedor es necesario colocar los pinchos en dirección a la derecha y en el caso que se tiene cuchillo el filo necesita colocarse a la izquierda. En los eventos de bastante lujosidad se consiguen montar los cuchillos y tenedores en el momento que sirven el helado. En las reuniones gastronómicas con comensales, la tasa de vasos agranda. Cuanto más relevante sea el acontecimiento, más vasos tendremos que poner, la cuantía mayor de vasos ha sido de cuatro y se colocan de la siguiente forma: de zurda a diestra, frente a la punta del cuchillo situamos el de h2 o, al otro lado el de cerveza, seguido del que usamos para el vino blanco mientras que terminamos a la hora de el envase de cava. La baguette se coloca a la zurda del comensal, nunca a la derecha. Eso incluso ha generado imprecisiones en gran cantidad de miembros. Cuando vamos a alguna boda, se repondrá el chusco cuando se termine. El vino para una cena de comensales no se presenta sobre la mesa, sino que se lleva en un mueble diferente.
Si queremos incluir un platito de mantequilla, hábito poco habitual solo en comidas de más categoría se realiza esto. Preparar a la zurda del invitado, pondremos un cuchillo reducido sujeto en el plato, de forma que el asidero forme un ángulo recto con los tenedores y cuchillos que localizamos en nuestro lado izquierdo.
A la hora de decorar una mesa no tenemos leyes obligadas, aquí tendremos que usar la fantasía, lo importante consiste en recurrir a decoraciones bastante rebuscadas que puedan ser inadecuado. Los materiales apropiados han sido los centros ubicados en ellas, para que no dificulte ver a los comensales, imagínense un ramo de flores de aproximadamente un metro, con una gran anchura, no conseguiríamos apreciar a las personas que hay frente a el lugar y menos entablar una charla. Incluso podemos evitar el fuerte olor de las plantas, suele existir personas que no les guste el olor ó incluso que sufran alergia. Además se consiguen colocar centros de frutas con vistosidad, ó un ornamento de porcelana que consiga que el velador disponga de un aspecto refinado.
Otro de los detalles importantes a la hora de que la velada prodría ser un buen acogimiento era como ponemos a los otros asistentes en la mesa, generalmente en las mesas amplias. Los anfitriones se sientan ambos enfrente, lados la mesa. A la diestra de la mesa se coloca el invitado más importante del acontecimiento y a la zurda el segundo en relevancia. A la diestra del sujeto en el otro extremo ubicamos a la pareja del sujeto de superior importancia y a la izquierda el 2º en importancia. Los demás de invitados se disponen con alternación según su importancia y edad, de forma que los que dispongan de inferior compromiso estan más retirados de los organizadores.
En el momento de servir, en primer lugar al asistente principal, más tarde nos dirigimos al acompañante del organizador, seguidamente a las demás acompañantes. Una vez terminado el servicio al sexo femenino empezaremos con el sexo masculino comenzando por el sujeto más destacado y finalmente por el convidante. Tenemos supuestos en las cuales no hay ninguno más destacado que otro, en esos supuestos empezaremos por la esposa más vieja.
En el momento de servir los diversos cocinados en el lugar, hay que pensar en, que la fuente se presenta cada vez al comensal por la izquierda, solamente de esta medida se tiene de una mejor facilidad de movimientos con la mano opuesta que sería la diestra y permitirá presentar con más comodidad.
El primer servicio, ya sea una ensalada ó un arroz, incluso pasta, a diferencia de los servicios faltantes que se degustarán después, se sirven en el platito. Puede ser demasiado necesario que la colocación de los diferentes manjares en los platos, va a ser demasiado ordenada, hasta que los invitados alcancen servirse sin dificultad. La carne se desarrolla en al horno y se ubica en las bandejas en rebanadas, pero, el salmón se pone a los comensales en la bandeja con la cola hacia la derecha y la cabeza hacia la zurda. El vino y el agua se presentan continuamente por la derecha.
Los postres siempre se ofrece al final de el menu, en el momento que el velador se haya despejado de los restos de migas, con el cubierto destinado a este cometido, incluso habremos quitado los tenedores y cuchillos y copas que ya no sirven durante la sobremesa, con los postres además atendemos los vinos suaves y una fuente de fruta donde tenemos que poner el limpia dedos repleto de h2 o, el cual se situará a un lado del comensal.
Otro punto a destacar, es que las infusiones y los licores no se sirven en el velador ni en el sitio donde hemos almorzado, además que se sirven en otro espacio de del hogar, cuando los invitados ya se han ido del habitáculo.
Los platos con alimentos a temperatura elevada que se calientan primero de llevarlos a el velador, especialmente si se ha cocinado con margarina ó manteca de cerdo.
Siempre que colocamos los comensales los servicios en el servicio, se supone que hemos concluido de desayunar.
La gloria de el menu con nuestros invitados, va a necesitar de la definición del menú, elaborarlo de manera inteligente, por que si no existe servicio, hay que seleccionar guisos que no conlleven un ir y venir de el horno, y un desconcierto en la mesa, que conllevaría un desasosiego entre los sujetos.
camiseta barcelona